La Feria del Libro de La Paz fue inaugurada la noche de este miĆ©rcoles por el presidente Luis Arce, con los compromisos de incentivar la lectura, principalmente, en lo jóvenes que estĆ”n “inclinados al celular”, y de llevar la producción literaria nacional a las ferias internacionales. TambiĆ©n observó que, pese a la liberación del IVA, el precio de los libros es alto.
Como ya es habitual, el Campo Ferial Chuquiago Marka, en la zona Sur de La Paz, es el escenario de esta exposición literaria que en esta ocasión estÔ dedicada a las mujeres. Arce, junto a ministros de Estado, el alcalde IvÔn Arias e invitados especiales, dio inicio a la feria y luego hizo un recorrido por diferentes stands.
Citando al famoso Jorge Luis Borges, sostuvo que de los muchos inventos del hombre el “mĆ”s asombroso es el libro”, porque “es una extensión de la imaginación y la memoria” que trasciende el tiempo y pasa de generaciones enriqueciendo el saber y forjando “nuestra realidad” personal.
Autor de libros y artĆculos, se decantó por el libro impreso que “supera –afirmó- con creces los actuales medios de comunicación e información que hoy nuestros jóvenes gozan y disfrutan, el internet y las redes sociales que quitan mucho tiempo a muchos jóvenes, que quita mucho diĆ”logo en las familias”.
Diversos autores nacionales e internacionales expondrĆ”n en los siguientes 11 dĆas sus obras literarias en diferentes gĆ©neros. Muchos de ellos compartirĆ”n sus experiencias de forma directa con el pĆŗblico.
En Bolivia los libros estĆ”n liberados del IVA, como un incentivo para bajar costos y alentar la lectura. Arce recordó este aspecto, que es parte de una polĆtica del Estado, pero consideró que “cuando vamos a comprar decimos que sigue alto el precio de los libros, no ha bajado como ha bajado el IVA”.
Como parte de las acciones próximas, el también docente universitario anunció acciones para incentivar al lectura en los jóvenes y llevar a las ferias internacionales la producción nacional.
“Es un compromiso del gobierno nacional de contribuir a que estos autores puedan convertirse en embajadores nuestros con esa gran intelectualidad y capacidad que han demostrado todo este tiempo, coincidimos plenamente en que tenemos una gran producción intelectual”, destacó ante el aplauso de los asistentes al acto de inauguración de la feria internacional.
No dejó pasar la oportunidad para plantear la necesidad afianzar polĆticas destinadas a fomentar la lectura. “Hay que combatir esa inclinación gradual que tienen muchos jóvenes, muchos niƱos incluso, en nuestro paĆs, en nuestro medio, a mirar el celular antes que un libro”, sostuvo y encomendó trabajar desde el colegio al ministro de Educación, Ćdgar Pary.
“Hombre leĆdo vale muchĆsimo, no por lo que viste o por lo que tiene, sin por lo que tiene en la cabeza”, resumió.
Tras el acto de inauguración hizo un recorrido por diferentes stands de la feria.
Publicar un comentario
Agregue aquĆ su comentario...