
El presidente Evo Morales remitió el miĆ©rcoles a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) un proyecto de ley para incrementar 50 bolivianos a la Renta Dignidad y aseguró que ese beneficio social seguirĆ” mejorando de acuerdo con el crecimiento de la económica del paĆs.
"Hoy aprobamos la modificación del monto de la Renta Dignidad, enviamos el proyecto a la ALP, esperamos que hasta fin de mes se promulgue la ley y que a fin de mes los hermanos tengan 50 bolivianos mÔs en el pago de su renta", dijo en conferencia de prensa.
La Renta Dignidad es un pago mensual, universal y vitalicio que entrega el Estado Plurinacional de Bolivia a las personas de 60 aƱos o mĆ”s, residentes en el paĆs, con el objetivo de permitir a los adultos mayores una vejez digna, con calidad y calidez humana.
Morales recordó que ese incremento a la Renta Dignidad, que prevé aplicarse desde julio, fue establecido tras negociaciones realizadas con la Central Obrera Boliviana (COB) y otros sectores sociales.
El jefe de Estado aseguró que ese bono social es sostenible, a diferencia de lo que pasaba con las rentas "Bolivida" y "Bonosol", implementadas por gobiernos neoliberales y financiadas con recursos de la privatización de las empresas estatales estratégicas.
"Cuando hemos empezado tenĆan apenas 2.400 bolivianos al aƱo y ahora son 4.550 bolivianos al aƱo con este nuevo incremento. Es sobre todo para hermanos y hermanas que nunca trabajaron en el sector privado y el Estado como asalariados, por lo tanto, nunca tuvieron una jubilación", dijo.
Precisó que la Renta Dignidad, financiada con recursos del Tesoro General de la Nación (TGN) actualmente beneficia a 1.053.000 personas de la tercera edad.
"Esto se puede garantizar porque no estamos mal económicamente, la economĆa va a seguir creciendo y por lo tanto las utilidades que tiene el Estado, es cómo mejorar esta renta y estos bonos y serĆ” una enorme alegrĆa, especialmente para la gente que nunca se ha jubilado", afirmó.
Publicar un comentario
Agregue aquĆ su comentario...