Susana Bejarano salta a la política, será candidata a senadora por La Paz

La reconocida periodista y analista política afirma que su decisión responde a una necesidad de compromiso con la agenda popular, en un momento crítico para el país.


En un pronunciamiento difundido este jueves, la comunicadora Susana Bejarano anunció oficialmente su incursión en la política. Confirmó que lo hará con el proyecto liderado por Andrónico Rodríguez, candidato presidencial de Alianza Popular.

Buscará la primera senaduría por La Paz, confirmó a La Razón.

A través de redes sociales, la también analista política explicó las motivaciones que la llevaron a asumir este paso, al que calificó como “necesario” en el actual contexto de crisis y desesperanza que atraviesa Bolivia.


Susana Bejarano

“Cuando se toma una decisión como ésta, considero que es necesario dar una breve explicación del por qué una da ese paso”, afirmó Bejarano, que aludió al camino que ha recorrido desde que en 2012 inició su labor periodística, una tarea —según explicó— que inevitablemente implicó el ejercicio del diálogo y el intercambio con actores de la vida pública.

La también columnista de La Razón y analista política se refirió a la crítica frecuente hacia los periodistas que optan por la vía política, pero sostuvo que en Bolivia “es prácticamente imposible no comprometerse”. Aseguró que su mirada ha estado siempre alineada con los principios de pluralidad, igualdad e inclusión, con una lucha feminista contra el patriarcado como uno de sus pilares fundamentales.

“Nunca oculté el hecho de que mi percepción de la realidad tiene que ver con una mirada comprometida con la Bolivia popular”, subrayó.


Candidatura

Cuestionó, además, la narrativa del “fin de ciclo” que algunos sectores impulsan: “¿Pero ha concluido en verdad la agenda del pueblo? Por supuesto que no”, sentenció.

Bejarano valoró el surgimiento de nuevas expresiones dentro del propio movimiento popular y afirmó que son precisamente los sectores sociales quienes están demandando renovación, proceso que —según dijo— se está canalizando en torno a la figura de Rodríguez.

En su declaración, lanzó duras críticas a las candidaturas conservadoras, que —a su juicio— pretenden “descuartizar al Estado Plurinacional”, reinstaurar políticas privatizadoras y revertir derechos conquistados en las últimas décadas. “Bolivia solo tiene un mal gobierno, pero no está quebrada, no está perdida”, aseguró.


Elecciones

Finalmente, Bejarano se comprometió a impulsar una campaña basada en el diálogo, la escucha activa y una visión de país que defienda el carácter estratégico de los recursos naturales. “Vamos a sacar a Bolivia de esta crisis renovando la forma de hacer política”, concluyó, agradeciendo a Rodríguez por la confianza y a la ciudadanía por su respaldo.

Con esta decisión, Bejarano se suma a la lista de figuras públicas que han hecho la transición del análisis político a la acción directa, en medio de un panorama electoral marcado por tensiones y polarización.

Fuente: La Razón

[blogger]
Con tecnología de Blogger.