TambiƩn se implica a otras personas. En las actas testimoniales del caso de las mochilas chinas se identificaron denuncias de amenaza que inculpan a la Intendenta.
Uno de los profesionales del Departamento de Educación de la AlcaldĆa, testigo en el caso de las mochilas escolares chinas, declaró que el exsecretario Administrativo Financiero Diego Moreno, quien fue el Responsable del Proceso de Contratación (RPC) para 2017 y al inicio del proceso para 2018, el exsecretario de Atención al Ciudadano JosĆ© Padilla y el Director de Desarrollo Humano “obligaron” a cambiar especificaciones.
En sus declaraciones informativas, acotó que luego de hacer observaciones a las mochilas le dieron vacaciones forzadas.
El caso Mochilas I es el referido a la adquisición del material escolar con supuestas irregularidades en 2018. El principal implicado es el alcalde JosĆ© MarĆa Leyes, quien tiene detención domiciliaria; pero, hay al menos 18 personas mĆ”s involucradas.
En el acta de declaración de este trabajador de la AlcaldĆa se expone que se realizaron cotizaciones y hubo cambios en las caracterĆsticas de las mochilas, por “órdenes superiores” de los exsecretarios y un director.
Las cotizaciones se realizaron antes de la elaboración del Documento Base de Contratación (DBC). “El RPC Diego Moreno nos obligaba, mediante resolución administrativa, a hacer cotizaciones (…). Se fue a cotizar con el pliego de condiciones. Les hice firmar a dos, CAOBA Y MSPC, empresas que me mandó el licenciado Diego Moreno”.
Develó que la cotización “ya incluĆa los tres logos” y que se realizó a finales de octubre de 2017. El 3 de mayo, en entrevista con este medio de comunicación, el importador RenĆ© Juan de Dios Morales, de la Asociación Accidental 26 de Febrero que se adjudicó la entrega de mochilas este aƱo manifestó que accedió al detalle de las especificaciones, incluidos los logotipos, en octubre del pasado aƱo, cuando le pidieron una cotización a travĆ©s de correo electrónico. Morales es el propietario de la empresa MSPC, con oficinas en Santa Cruz.
El funcionario de la AlcaldĆa agregó que al no haber recibido una respuesta llegó una mujer a recoger la solicitud de la cotización. TambiĆ©n se cotizó con la otra empresa. “Fui a la librerĆa los primeros dĆas de diciembre y personalmente para que pueda sellar. Quiero indicar que la empresa MSPC no tenĆa oficina en Cochabamba y yo hice caso a mis superiores, licenciado Diego Moreno y R.N. (Director de Desarrollo Humano) quien dijo que iba a venir un representante de la empresa”.
El caso Mochilas I incluye entre las observaciones que el material se compró antes de que se lance la licitación el 28 de noviembre de 2017 y que, ademÔs, llegaron con los tres logos antes de que se firme el contrato.
“ERROR” El caso Mochilas II es sobre la compra de los bolsos escolares en 2017. El viceministro de Transparencia Institucional y Lucha contra la Corrupción, Diego JimĆ©nez, denunció que se utilizó “el mismo modus operandi” de 2018, porque, ademĆ”s, se trató de los mismos importadores quienes conformaron la Asociación Accidental El Norte. En este proceso se anuló una primera convocatoria y se habrĆan adecuado las caracterĆsticas al tipo de mochila traĆda por el importador.
Respecto a ese proceso, el funcionario del Departamento de Educación dijo que a travĆ©s de Moreno, Padilla y el Director de Desarrollo Humano se instruyó “declarar error en el DBC”. “Verbalmente, se me instruye ciertas modificaciones al pliego de especificaciones tĆ©cnicas para incluir en la segunda convocatoria. Hacer conocer que el pago a la empresa Asociación Accidental El Norte quien se adjudicó las licitaciones de las mochilas (…). Se pagó aproximadamente en un dĆa”.
VACACIĆN SegĆŗn las declaraciones, el servidor pĆŗblico observó que las mochilas no cumplĆan con el pliego de especificaciones tĆ©cnicas del DBC y luego le dieron vacaciones “forzadas” a travĆ©s de la secretaria de Desarrollo Humano, Andrea GarcĆa.
Observó el colgador y el forro interior. “No me respondió nada, directamente bajĆ© a mi oficina y me llegó la vacación y no me han dejado ni entrar a la AlcaldĆa. Estuve con vacaciones desde el 28 de diciembre hasta el 6 de marzo de 2018, por eso no firmĆ© el segundo informe ni participĆ© en la Comisión de recepción ni en la distribución”.
En el perĆodo en el que habrĆa estado fuera hubo presentación de informes complementarios, la adjudicación, se presentaron documentos y se hizo la suscripción del contrato.
GarcĆa dijo ayer que no se referirĆ” al caso.
AMENAZA Se conoció que en las declaraciones sobre una supuesta amenaza a uno de los testigos del caso por parte de la intendenta Luz Rojas.
Rojas reaccionó molesta y dijo que el Movimiento Al Socialismo (MAS) estĆ” detrĆ”s de estas acusaciones. “AquĆ hay una persecución polĆtica. No hay testigos ni pruebas. QuĆ© me demuestren que yo he llamado por telĆ©fono o he estado con esa persona. Es falso”.
Temor
Uno de los testigos del proceso manifestó que no presentó ningĆŗn descargo sobre las irregularidades que percibió “por temor a sufrir represalias”.
6
Carpetas
El caso Mochilas I, sobre la adquisición del material en 2018, ya sumó al menos seis carpetas de investigación en la FiscalĆa. Las mismas incluyen principalmente documentos y declaraciones de imputados y testigos.
MƩdico informa que se darƔ alta a Leyes hoy
El mĆ©dico de clĆnica Los Ćngeles Bernardo Gil informó ayer que el alcalde de Cochabamba, JosĆ© MarĆa Leyes, estĆ” estable y se prevĆ© su alta para hoy al mediodĆa.
La autoridad es la principal imputada en el caso de la adquisición de mochilas escolares para el municipio con supuestas irregularidades.
La tarde del martes fue sometido a una cirugĆa de colecistectomĆa laparoscópica (extracción de vesĆcula biliar).
Gil manifestó que tras la operación evolucionó de manera favorable y el alta médica estÔ planificada para esta jornada.
“No ha habido ninguna complicación. Su evolución es óptima”.
Agregó que el Alcalde deberĆ” acudir a los controles mĆ©dicos habituales de cada semana y, ademĆ”s, deberĆ” cumplir una dieta blanca, “baja en alimentos grasos”.
Juez ratifica detención del Alcalde de Oruro
El juez del Tribunal de Alzada, Franz Mendoza, ratificó ayer la detención preventiva en la cÔrcel de San Pedro para el alcalde de Oruro, Edgar BazÔn, dentro el proceso judicial por la compra supuestamente irregular de mochilas escolares de la gestión 2016, según ABI.
La ratificación se dio tras la audiencia que duró cerca de ocho horas. Inició a las 09:30 horas y se prolongó hasta casi las 17:00.
Ćscar Ayala, abogado del Alcalde de Oruro, anunció que plantearĆ” un recurso de acción de libertad o un amparo constitucional, porque considera que se vulneraron los derechos constitucionales de su defendido.
Ese proceso judicial fue iniciado en septiembre de 2017, por el ciudadano Severo Torres, al que este aƱo se sumaron tres concejales de esa ciudad.
Publicar un comentario
Agregue aquĆ su comentario...